La Universidad Politécnica del Centro impulsa la innovación tecnológica

* Celebra el 1er Foro de Mecánica Automotriz y Mecatrónica, donde se presentaron proyectos académicos de ambas ingenierías.


Villahermosa, Tabasco a 4 de abril de 2025.- La Universidad Politécnica del Centro (UPC) reafirmó su compromiso con el desarrollo tecnológico y la formación de ingenieros de vanguardia al llevar a cabo con éxito el 1er Foro de Mecánica Automotriz y Mecatrónica.

El evento, realizado en el auditorio José Narciso Rovirosa Andrade de la UPC, se centró en la prominencia de las innovaciones tecnológicas en las industrias de Tabasco y México, y en la preparación de futuros ingenieros con sólidos conocimientos académicos y prácticas versátiles.

El rector de la UPC, Mtro. José Luis Cortés Peñaloza, inauguró el Foro destacando la coyuntura actual para la transición hacia la movilidad eléctrica y la importancia de que los estudiantes aprovechen al máximo los conocimientos compartidos por expertos.

En su discurso, adelantó la próxima instalación de una agencia automotriz china en Tabasco, lo que subraya la creciente demanda de profesionales capacitados en las áreas de mecánica automotriz y mecatrónica. El rector también enfatizó la necesidad de impulsar la participación de mujeres talentosas en estas carreras y en las futuras industrias.

Por su parte, el secretario Académico, Mtro. Martin Ernesto Bouchot Mollinedo, resaltó la creatividad y el potencial de las carreras de Mecánica Automotriz y Mecatrónica, su estrecha vinculación con los sectores productivos a nivel estatal y nacional, y cómo ambas disciplinas integran conocimientos técnicos innovadores en áreas cruciales como la movilidad, la automatización y la eficiencia energética.

Acompañado del Mtro. José Luis Hernández Lazo, director de la carrera de Ingeniería en Mecánica Automotriz y el Mtro. Medel Jerónimo Velázquez, docente de la UPC, subrayó el impulso de estas áreas hacia tecnologías más sostenibles, generando un impacto positivo en la sociedad y representando una oportunidad concreta de innovación a través de la colaboración constante con las industrias del sur, sureste y todo el país.

La jornada académica dio inicio con una conferencia magistral a cargo del Ing. Simón Castellano representante de la empresa DIMASUR, quien compartió su experiencia con los estudiantes de ambas carreras. Posteriormente, los asistentes se trasladaron al edificio Elena Garro para la presentación de proyectos académicos de los programas educativos de Mecánica Automotriz y Mecatrónica.

Al término de esta presentación, se llevó a cabo la conferencia: Mejora en el proceso de producción a cargo del Ing. Karina Pérez Hernández de la Hyundai, quien también es egresada de la UPC.

Finalmente, se entregaron constancias a los estudiantes, maestros y organizadores de este 1er Foro de Mecánica Automotriz y Mecatrónica.