UPC lidera jornada de concientización por el Día Mundial del Agua

* Desarrolla conferencias magistrales y talleres prácticos sobre el cuidado del vital líquido en nuestro estado .


Villahermosa, Tabasco a 20 de marzo de 2025.- En conmemoración del Día Mundial del Agua, la Universidad Politécnica del Centro (UPC) organizó una serie de conferencias y talleres dirigidos a su comunidad estudiantil, con el objetivo de fomentar la conciencia sobre la importancia de la conservación de este recurso vital.

El evento fue inaugurado por el Mtro. José Luis Cortés Peñaloza, rector de la UPC, quien destacó la relevancia de preservar el agua ante los desafíos que enfrenta la población a nivel mundial. "El agua es oro y representará, a mediano y largo plazo, uno de los problemas más apremiantes para la humanidad", afirmó el rector.

Acompañado por Alfredo Villaseñor Negrete, coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento del Municipio de Centro, Cortés Peñaloza resaltó la riqueza hídrica de Tabasco, estado que posee el 30% del agua dulce a nivel nacional, y enfatizó la necesidad de protegerla de la contaminación para garantizar su consumo. Asimismo, recordó la escasez de agua que sufren diversas regiones del centro y norte del país, subrayando la urgencia de encontrar soluciones para su conservación y distribución equitativa.

Por su parte, el secretario Académico, Martín Ernesto Bouchot Mollinedo, invitó a los estudiantes a aprovechar al máximo los conocimientos compartidos por los expertos en torno al agua, su importancia para el consumo humano y sus múltiples aplicaciones en la sociedad, la industria y el campo.

La jornada académica incluyó dos conferencias magistrales: "La calidad del agua para consumo: Mitos y Realidades", impartida por la Dra. Edith Hernández Nataren, investigadora del Colegio de Postgraduados, Unidad Cárdenas, y "Importancia del agua para mantener la vida: aguas con el agua", a cargo del Ing. Noe Lee Abdala, del Sistema de Agua y Saneamiento del Municipio de Centro.

Además, se llevaron a cabo dos talleres prácticos de manera simultánea: "Análisis de laboratorio en la calidad del agua", impartido por Aarón Jarquín Sánchez, integrante del Colegio de la Frontera Sur, y "Evaluación de parámetros fisicoquímicos en nuestra agua", dirigido por Fanny Guadalupe Jauregui González, docente de la UPC.

Con estas actividades, la Universidad Politécnica del Centro reafirma su compromiso con la promoción de la conciencia ambiental y el uso responsable del agua, recurso fundamental para el desarrollo sostenible de la región y del país.