La Universidad Politécnica del Centro Fortalece su Compromiso con la Ética y los Valores

* Toma protesta el nuevo Comité de Ética y de Prevención de Conflicto de Interés para el periodo 2025-2028.


Villahermosa, Tabasco a 19 de marzo de 2025.- La Universidad Politécnica del Centro (UPC) reafirmó su dedicación a fomentar una cultura de integridad y responsabilidad con la toma de protesta del nuevo Comité de Ética y de Prevención de Conflicto de Interés para el periodo 2025-2028.

El evento, que tuvo lugar en el auditorio de la institución, contó con la presencia del rector, el Mtro. José Luis Cortés Peñaloza, quien destacó la trascendencia de este comité para la comunidad universitaria y la sociedad en general.

El rector Cortés Peñaloza subrayó la importancia de que el nuevo comité impulse valores fundamentales como la honestidad, el respeto y la tolerancia, con el objetivo de fortalecer la confianza en la institución y promover una conducta ética ejemplar entre estudiantes y docentes.

"La ética es el pilar de nuestra institución. Este comité tiene la responsabilidad de velar por el cumplimiento de los principios éticos y de promover una cultura de integridad que nos enorgullezca a todos", expresó el rector durante su intervención, quien estuvo acompañado del secretario Académico, Mtro. Ernesto Bouchot Mollinedo.

El nuevo Comité de Ética está integrado por destacados miembros de la comunidad universitaria, quienes asumen el compromiso de promover la reflexión ética, prevenir conductas inapropiadas y garantizar el cumplimiento del código de ética de la UPC.

El rector de la UPC exhortó a los miembros del nuevo comité a asumir su responsabilidad con honor y compromiso, ya que sus acciones tendrán un impacto significativo en la institución.

Por su parte, el secretario Académico de la UPC enfatizó la necesidad de consolidar los valores éticos profesionales dentro de la comunidad universitaria. "Debemos promover una conducta humana basada en principios éticos sólidos, que engrandezcan a nuestra institución y tengan un impacto positivo en nuestros estudiantes y en toda la sociedad", afirmó.

Bouchet también resaltó la importancia de restablecer la confianza en todas las relaciones sociales, incluyendo la relación entre alumnos y profesores. "Estos son roles fundamentales que deben fortalecerse en todo comportamiento humano y social", añadió.

Integrantes del Comité de Ética 2025-2028:

Presidente Propietario: Deyanira Vázquez Landero
Secretaria Ejecutiva: Tania Cornelio Oropeza
Suplente: Ana Edith Palomino Vergara
Secretario Técnico: Medel Jerónimo Velázquez
Suplente: José Luis Hernández Lazo
Vocal Uno: Jorge Luis Torres López
Suplente: Claudia Ivette Maytorena Verdugo
Vocal Dos Propietario: Martha Muradas Pérez
Suplente: Benito Hernández Villanueva
Vocal Tres Propietario: Elías de la Cruz Luna
Suplente: Alejandro Camacho Morales
Vocal Cuatro Propietario: Sandra de Jesús Hernández Natarén
Suplente: Fany Guadalupe Jauregui González
Vocal Cinco Propietario: Ana Lilia Valencia Ramón
Suplente: Humberto Rolando Solís Pérez
Vocal Seis Propietario: César Gómez Guzmán
Suplente: Ana Martha Gavilla Pérez
Vocal Siete Propietario: Wendy Cristell Ríos Rodríguez
Suplente: Pascual Pérez Ruiz