IMPI otorga primera patente a la Universidad Politécnica del Centro
* Se trata de un Instrumento Medidor que evalúa parámetros ambientales en suelos
agrícolas y ecosistemas naturales.
* El equipo de inventores está conformado por una egresada y profesores de la UPC.
Villahermosa, Tabasco a 11 de marzo de 2025.- El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)
concedió a la Universidad Politécnica del Centro logró su primera patente (MX/a/2021/011098) para el
"Instrumento Medidor de Variables Fisicoquímicas y Gases para Suelos”, una invención que evalúa los
parámetros ambientales en suelos agrícolas y ecosistemas naturales.
Este logro es especialmente significativo, ya que se trata de la primera patente otorgada a la
Universidad Politécnica del Centro, consolidando su papel como institución generadora de conocimiento
e innovación. Además, es el resultado del trabajo desarrollado en la carrera de Ingeniería en Biotecnología,
reflejando el potencial de esta disciplina en la solución de problemas ambientales y agrícolas.
El equipo de inventores está conformado por Stephania Guadalupe Lázaro Mass, egresada de la Ingeniería en
Biotecnología, y los profesores Sandra De Jesús Hernández Nataren, Fanny Guadalupe Jauregui González y
Sergio Alberto Gómez Cornelio, quienes trabajaron en el diseño y desarrollo de este innovador dispositivo
en el marco de las investigaciones realizadas en la institución.
El Instrumento Medidor de Variables Fisicoquímicas y Gases para Suelos destaca por su capacidad de medir
múltiples parámetros esenciales como el pH, la conductividad eléctrica, la humedad del sustrato y del
ambiente, la temperatura, la intensidad lumínica, la radiación ultravioleta y la concentración de gases
como dióxido de carbono (CO₂), óxidos de nitrógeno (NOx) y monóxido de carbono (CO). Una de sus principales
ventajas es su capacidad de almacenamiento de datos y su sistema de alimentación mediante energía solar, lo
que lo hace eficiente y sostenible.
Este avance reafirma el compromiso de la Universidad Politécnica del Centro con el desarrollo tecnológico y
la generación de soluciones innovadoras para los desafíos ambientales y agrícolas. La obtención de esta
patente representa un reconocimiento al esfuerzo y dedicación del equipo de investigadores, así como un paso
más en la consolidación de la institución como un referente en innovación científica y tecnológica.
Con este logro, la Universidad Politécnica del Centro continúa impulsando la transferencia de conocimiento
y tecnología, fortaleciendo la vinculación con sectores productivos y académicos, y contribuyendo al
desarrollo sostenible de la región.